
Lo señaló el abogado Néstor Oroño, asesor letrado del ex director de Afip en Santa Fe y Rosario (hoy ARCA) Carlos Vaudagna, imputado por hechos de corrupción en los que participó junto a ex director de Vicentín, el juez federal Marcelo Bailaque y el empresario de Rosario Fernando Wphei, entre otros.
Oroño fue entrevistado en el programa de TV «Zona Crítica», que conduce el periodista Héctor Martín Galiano y se emite por la pantalla de Veo los jueves a las 21.30 hs. Aseguró que “Vaudagna no aportó nada – en la investigación que se sigue en la jurisdicción de Santa Fe a cargo del fiscal Walter Rodríguez – porque no tenía nada que aportar” en relación con maniobras realizadas por un empresario de medios -refiriéndose a Nahuel Caputto, CEO del diario El Litoral y dueño de empresas periodísticas – y un dirigente sindical» – haciendo referencia al líder del gremio de los empleados del Turf y de la obra social OSPAT, Carlos Felice, a quien Vaudagna asesoró en la creación de sociedades off shore y en la compra de animales.
El letrado defensor del exfuncionario de la AFIP indicó que la “situación se podrá zanjar mediante procedimientos abreviados”. “No es verdad que se hayan pactado seis años de pena. La pena que se pactó fue de tres años en suspenso en la audiencia del 18 de marzo”, aseguró Oroño y agregó: “Estos acuerdos son totalmente legales. El colaborador con la justicia tiene un premio. En este caso, asegurarse que la pena que va a tener será de tres años en suspenso”.
En la entrevista Oroño señaló que esta pendiente un llamado a indagatoria de la justicia federal de Reconquista, que impulsó el fiscal Roberto Salum, pero como se homologaron en todas las jurisdicciones el acuerdo que se hizo con la declaración de Vaudagna, ése pedido estaba un poco demorado.
Vea la entrevista completa