
El ex director de la Afip en Santa Fe y Rosario declaró durante ocho horas en una audiencia que se llevó adelante en Buenos Aires y donde estuvieron presentes todos los fiscales que intervienen en causas que tienen como uno de los principales investigados a Vaudagna. Los fiscales de las procuraciones especializadas (PIA, Procelac y Procunar) estuvieron de forma presencial y los de las jurisdicciones vía zoom. El ex director de la hoy ARCA estuvo acompañado por su abogado Néstor Oroño.
En la audiencia Vaudagna acordó acogerse a la figura de arrepentido y contestó preguntas de los fiscales. En muchos casos aceptó su rol clave en maniobras de asesoramiento a grandes empresarios de la zona sur, de Santa Fe y de Reconquista, como por ejemplo su aporte en la maniobra investigada por presunto lavado de dinero en donde se hace cargo – simulando la compra de un campo – de 250 mil dólares que estaban bajo la órbita de Omar Scarel y su hijo Gastón, hecho que fue desarrollado en Zona Crítica en noviembre pasado.
También asesoró en forma permanente –siendo el Jefe de la Afip, primero en Santa Fe y luego en Rosario, a Carlos Felice, presidente de Ospat y titular de Ospat y a Nahuel Caputto, CEO del diario El Litoral. Los pesquisas sospechan que entre Felice y Caputto hubo mucho más qe un acuerdo comercial publicitario.
De acuerdo a la investigación preliminar, Vaudagna utilizaba una Mutual para sus enjuagues, que adquirió poniendo a su familia o conocidos como directivos. Allí se depositaban los montos que Vaudagna cobraba por asesorar a empresarios de diversos rubros, desde cerealeros, tabacaleras, queserías y políticos. Una de las causas tiene bajo la lupa a un grupo de brokers de seguros de la ciudad capital.
También quedó definido quién tramitará las causas en Rosario (tres en total, con el juez Marcelo Bailaque como principal acusado) y Santa Fe (una con varios investigados). Será la jueza rosarina Silvia Aramberri.