
El juez de la Corte Suprema de Justicia dijo que el rechazo del Senado al decreto que nombra a dos nuevos integrantes del máximo tribunal «es respetable»
La polémica por la elección de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia sumó una nueva y pesada voz tras el rechazo del Senado. El juez del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, señaló que «nunca aceptaría ser designado por decreto» y consideró que la decisión de la cámara Alta «es respetable».
El juez oriundo de Rafaela analizó la discusión que se dio en el Senado, donde hubo 51 votos en contra y 20 a favor sobre la designación de Lijo y García Mansilla: “Se habló más del decreto que de los candidatos. Si uno suprime mentalmente el decreto, la situación hubiera sido distinta».
Aunque evitó hablar de la decisión de Lijo, Lorenzetti sí destacó la figura de García-Mansilla y aseguró que barilochense “es una persona honorable, está trabajando con nosotros y él es el que va a pensar sobre esto, es una decisión personal que él estará evaluando».
La Corte Suprema tras el rechazo
A pesar de no sumar a dos nuevos ministros, la Corte Suprema de Justicia sigue “funcionando correctamente” dijo Lorenzetti, porque “es una institución que va más allá de las personas que la integramos”.
«Nosotros estamos funcionando correctamente. Se dictan sentencias y vamos a seguir haciéndolo, más allá de todas las opiniones que circulan. Entonces es muy importante dar tranquilidad de que la Corte va a seguir funcionando», destacó.
El antecedente en la Corte Suprema
Lorenzetti recordó la situación que atravesaron Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz a la hora de ser designados por decreto. En ese entonces, el presidente era Mauricio Macri y los cuatro integrantes de la Corte Suprema “le sugerimos que no era conveniente”, recordó.
Ante el intercambio de ideas, la designación siguió su procedimiento en el Senado y se lograron los acuerdos necesarios. “Ahora el presidente (Javier Milei) tomó otra decisión y, desde el punto de vista del Poder Ejecutivo, es entendible», planteó.