
Se evitó mencionar “fases”. El gobernador habló de limitar la circulación de personas en Rosario por 14 días desde este sábado, sobre todo en las actividades de la administración pública y comerciales. En la capital, todo seguirá igual de momento: incrementarán controles en accesos.
El gobernador Omar Perotti anunció las primeras medidas de restricciones en el sur provincial -departamentos Rosario, San Lorenzo, Gral. López, Caseros y Constitución- durante 14 días desde este sábado, ante la escalada de contagios de coronavirus. Durante la transmisión se evitó hablar de “retroceso de fases”, algo que generó incertidumbres. Lo confirmado es que en la ciudad de Santa Fe y Gran Santa Fe, todo seguirá por ahora igual: en Fase 4 (“reapertura progresiva” dentro del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, Dispo). Habrá que esperar el decreto provincial para conocer todos los detalles.
Según tuiteó el intendente Emilio Jatón, “Desde la Municipalidad se van a incrementar los controles en los accesos a la ciudad y dentro de la misma”. De momento no habrá restricciones en las actividades comerciales; sí trascendió que podría hablar horarios fijos para las salidas recreativas.
Perotti admitió que hay un aceleramiento de los niveles de contagio. “Es algo que tenemos que volver a controlar”, con menos circulación de gente. Y en esta línea, dijo que es necesario “quitar la actividad pública; restringirla como una forma de de cuidarnos. Y mantener el nivel de actividades esenciales, que se haga con la menor cantidad de gente”. Luego mencionó un “acompañamiento económico” para los sectores más comprometidos por la pandemia, como la gastronomía y hotelería. “Ayudas impositivas, como el subsidio de tasas, y las tarifas de las tarifas como la luz y el agua”, enumeró.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, consideró que si bien se habían abierto todas las actividades que la pandemia permitía, “ahora es momento de frenar la transmisibilidad del virus”. Estuvieron presentes la ministra de Salud, Sonia Martorano, y el secretario de Salud Pública de Rosario, Leonardo Caruana.