Además del ex jefe de la – hoy – ARCA fueron citados a indagatoria por el juez Aldo Alurralde otros dos funcionario del organismo recaudador y dos personas relacionadas a un Fideicomiso.
Denominado “Hecho2” por los investigadores judiciales dentro de la Fiscalía de Causas Complejas, el caso se remonta a una década atrás cuando se direccionó el traspaso del edificio de la Afip en calle San Luis a donde hoy funciona, en calle Salta, a pocos pasos de la Municipalidad de la capital santafesina.
Para los fiscales, Carlos Vaudagna, sus dos ex subalternos Carlos Ernesto Barrale y Diego Raúl Cignetti y dos responsables del “Fideicomiso La Plaza” llamados César Jorge Bsereni y Carlos Miguel Bsereni, organizaron una estrategia para que el edificio del centro sea el elegido en el proceso de licitación interno de mudanza. La hipótesis de los fiscales es que en ese proceso vaudagna recibió sobres con dinero para garantizarle a los terceros –Fideicomiso La Plaza- el alquiler del edificio.
Este hecho es uno de los hilos investigativos que nacieron tras el secuestro del teléfono de Vaudagna – que estuvo casi dos años en el MPA antes que lo requiera la justicia federal de Reconquista – en donde se detectaron mensajes de WhastApp con distintas personas del poder real en donde se acordaban maniobras delictivas sin mucho reparo en las formas ni en lo semántico. Eran referenciales, al punto que mucho de ellos se están corroborando con paciencia por los funcionario del Ministerio Público Fiscal que piden las indagatorias: Roberto Salum, Walter Rodríguez, Esteban Venditti, Milagros Traverso y Juan Agustín Argibay Molina.
En la maniobra de direccionamiento detectada por los investigadores se observa con claridad que Vaudagna encabeza las negociaciones para beneficiar a los Bserni. Cuando el proceso licitatorio cayó se apoyaron en una figura jurídica llamada “Legítimo Abono” que significa que frente a un proceso sin oferentes la mudanza se podía hacer igual a calle Salta pagando por ello una mensualidad que para los fiscales es ilegal desde que comenzó, en 2016 generando un perjuicio de 544 millones de pesos aproximadamente.
El “Legítimo Abono” se efectivizó a pesar que hubo otro oferente en el expediente de 2015: La Torre Puerto Santa Fe S.A . El 16 de junio de 2015 Cignetti le envió a Vaudagna un mensaje vía WhastApp. Era una captura de conversación con “Carlitos BE” (titular de “La Plaza” ) señalando lo siguiente: “En la reunión por el edificio me dijeron que se va a presentar la torre del puerto, Que puede ganar, Igualmente le voy a pedir q abra la licitación y no hacemos uso de prórroga por un año al mismo valor, Algo que me quieran sugerir? Le pido q abra la licitacion o espero?”. Vaudagna le dice: “Venite esta tarde al cumple y lo charlamos. Es en el Mago de Oz, San Martín 3325. Quiero averiguar si hay presión política porque de lo contrario diría que es imposible”. Al día siguiente Vaudagna le mencionó a Cignetti : “No lo encontré al gerente pero por lo que averigüe le fueron a ofrecer el edificio. Seguiré indagando”. La conversación se dio en el marco de las negociaciones y el temor a que un nuevo oferente haga una propuesta mejor, técnica y económica.

Fuente: Zona Critica
