Lavih Abraham, economista e integrante del Mirador de la Actualidad del Trabajo y Economía (Mate), brindó precisiones sobre cómo y por qué se deterioró el poder adquisitivo de trabajadores y jubilados desde el inicio de la gestión de Javier Milei hasta la fecha. “A la baja del índice inflacionario la ponemos en términos relativos porque es muy similar a la que hubo entre 2006 y 2007 y 2021. Pero a esa cifra se llegó con un esfuerzo muy grande, tanto social como productivo, con pérdida de puestos de trabajo y de poder adquisitivo”, esgrimió el especialista en comunicación con Zona Crítica.
En ese orden y acorde a los estudios de Mate, un trabajador público perdió ocho millones de pesos y un jubilado cuatro millones desde que asumió Milei la Presidencia. Esto se debe a que el salario no logra superar la inflación y a que, por ejemplo, los sueldos del sector privado se ubican un 5% por debajo de su nivel en 2023. En el sector público, la situación se agudiza porque la pérdida alcanza al 20% en el mismo lapso.
Vea la entrevista completa en nuestro Canal de YouTube
