
Lo dijo el diputado nacional del Partido Socialista, Esteban Paulón. El legislador también criticó el proyecto del Gobierno que pretende restringir el ingreso de extranjeros al país y la propuesta de bajar la edad de punibilidad. En diálogo con Zona Critica TV profundizó sobre el «efecto motosierra» de la gestión de Milei.
Entre otros enemigos, ahora el gobierno elige a las personas migrantes. E intenta plantear una solución a un problema que en Argentina no existe. Argentina no tiene un problema estructural de migraciones”, recalcó el diputado nacional Esteban Paulón frente al anuncio oficial de reforma migratoria.
”Un gobierno que permite que una persona ingrese con 50 mil dólares sin pedirle explicaciones, le pide explicaciones a las personas migrantes que vienen a estudiar, a trabajar y a buscar sus oportunidades. Hay una operatoria del gobierno que consiste en estigmatizar y agitar un fantasma que no existe, fundamentalmente, con objetivos electorales”, esgrimió el legislador socialista.
En materia económica, Paulón fue tajante en relación con el blanqueo de capitales. “No alcanza la cosecha récord, los 32 mil millones de dólares de los organismos internacionales, no alcanza nada. Argentina necesita dólares. Este gobierno no le encuentra la vuelta y, ahora, busca que la gente saque del colchón el dinero”, planteó el diputado y profundizó: “En nombre de terminar con los privilegios de la política, termina siendo un gobierno que promueve el lavado de dinero”.
En relación con el proyecto oficialista tendiente a baja la edad imputabilidad de los menores, el dirigente socialista hizo hincapié en que “la única propuesta que hay para los jóvenes, de parte de este gobierno, es menos impuestos para las consolas, que voten cada vez más temprano porque tienen la percepción de que los votan a ellos y que vayan presos a los 13 o 14 años”, reprochó.
Vea la entrevista completa: