
A la luz de los escándalos de corrupción que involucran a figuras clave del gobierno libertario, como Luis Espert, y a los recientes anuncios de endeudamiento con Estados Unidos, Carlos del Frade planteó la necesidad de impedir “la entrega de todo”.
En comunicación con Zona Crítica TV, el candidato a diputado nacional del Frente Amplio por la Soberanía (FAS) sostuvo: “Cualquier toma de deuda que se hizo desde 2000 para adelante tiene que ser mirada con la misma lógica que aplicó el juez Jorge Ballesteros (el magistrado federal que declaró ilegal gran parte de la deuda externa). La deuda externa es impagable y absolutamente ilegítima –recalcó el legislador provincial–. Hay que hacer una auditoría para que no se pague lo que quieren ellos porque vamos a entregar todo, siendo colonia de Estados Unidos”.
En cuanto a sus propuestas en caso de obtener una banca en la Cámara Baja de la Nación tras las elecciones del próximo 26 de octubre, Del Frade postuló: “Hay que recuperar el ferrocarril: tren para todos. Santa Fe, con sus 365 localidades, se fundó al lado de las vías del ferrocarril. Es lo más seguro, lo más ecológico y, además, transporta gente”.
A su vez, consideró imperioso contar con una “ley de ética pública”. “Los delitos de corrupción no deben prescribir, son delitos de lesa patria. (Hoy), desde la Presidencia de la Nación, todo está vinculado al lavado de dinero del narcotráfico. El narcotráfico es inmanente al capitalismo –esgrimió–. Son cinco grandes negocios: petróleo, armas, medicamentos, narcotráfico y trata de personas. Proponemos con una ley de alertas tempranas sobre las transacciones de orígenes dudosos. Así, puede aparecer la ruta del dinero que generalmente no se sigue. Hay que hacerlo con una ley del Congreso de la Nación”, sentenció el candidato del FAS.
Vea la entrevista completa en nuestro canal de Youtube