
La justicia llamó a indagatoria a exdirectivos del Banco Nación y de la firma Vicentin acusados de haber cometido fraude en perjuicio del Estado. La maniobra implicó unos 260 millones de dólares por otorgamientos de créditos y se realizó durante la gestión de Mauricio Macri. Sobre el particular, opinó el diputado provincial Carlos del Frade en comunicación con Zona Crítica.
”A través de 1418 transferencias bancarias, distintos integrantes del Grupo Vicentin, desde el Banco Nación de Reconquista, habían fugado 788 millones de dólares a cuentas personales en paraísos fiscales”, denunció el legislador y también candidato a diputado nacional por el Frente Amplio por la Soberanía (FAS). Al respecto, recalcó: “Hay que recuperar ese dinero y, al mismo tiempo, alguna vez en Argentina meter presos a estos delincuentes de guante blanco”.
En ese orden, Del Frade también apuntó a las complicidades políticas. “Aparece la figura de Carlos Castellani, empresario del grupo Apache y aparecen hombres vinculados con el gobierno de (Javier) Milei. (Entre ellos) Alejandro Fabián Díaz, exsíndico del Banco Nación y actual titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN)”.
Por otra parte, el dirigente se refirió a los problemas socioeconómicos que se encuentran en distintos puntos de la provincia. “Problemas de gente que ya no sabe qué hacer para juntar unos mangos y, cada vez más, se esclaviza. Se terminan uberizando. Hay muchas necesidades en pibes jóvenes y en gente grande. La cuestión laboral aparece como en la década del 90”, describió.
Vea la entrevista completa en nuestro canal de Youtube