Con el respaldo del reciente triunfo electoral de La Libertad Avanza, Javier Milei ya alzó su proyecto de reforma laboral que implica, entre otras cosas, ampliar la jornada, flexibilizar convenios, otorgar indemnizaciones en cuotas y acordar paritarias por productividad. Al respecto, se pronunció Andrés Abramovich, presidente del Colegio de Abogacía de Santa Fe, y lanzó varias advertencias.
En su paso por Zona Crítica, el letrado especialista en derecho laboral puso el foco en la desprotección legal que afecta a trabajadores y trabajadoras de aplicaciones de cadetería, por ejemplo, así como el no registro de empleados, incluso por parte de organismos del Estado. Asimismo, alertó sobre los convenios que pretende instalar el gobierno ya que el supuesto acuerdo entre partes no sería tal, en efecto, si se considera la fuerza de negociación que puede tener el sector patronal. También se refirió al “banco de horas” que suplantaría el pago de horas extras.
“Todos estos cambios contravienen lo que dice nuestra ley fundamental, la Constitución nacional. El artículo 14 bis dice que el trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes”, fundamentó Abramovich. Y definió: “Cualquier modificación debe aumentar beneficios, nunca reducirlos”.
Vea la entrevista completa al Presidente del Colegio de Abogados en nuestro Canal de YouTube
