
El reclamo por el financiamiento universitario sigue vigente al punto que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) advirtió sobre una “nueva marcha federal”, en caso si el presidente Javier Milei veta la ley aprobada por el Congreso que garantiza recursos para las casas de altos estudios nacionales. En este contexto, Enrique Mammarella apuntó a la necesidad de disponer de un presupuesto por parte del Estado nacional para 2026 y pensar la generación de conocimiento como un capital del país.
En su paso por Zona Crítica, el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) sostuvo: “Nos están llevando a una discusión que nos está desmembrando y no estamos discutiendo qué país queremos. Las universidades públicas somos parte del Estado. Y somos los únicos que podemos ayudar al gobierno para que la producción tenga mayor valor y pueda seguir creciendo y trayendo los dólares que necesita el país”.
“Necesitamos la institucionalidad del país. Hay una decisión gubernamental de que no funcionen las instituciones. Esa decisión hizo que, desde 2023 hasta la fecha, cada peso que esté por encima de lo que estaba planificado en la recaudación sea de libre disponibilidad”, argumentó el académico en función del atraso que representan los fondos que reciben las universidades nacionales. Dicho de otra forma, “al pueblo, a las instituciones y al país les conviene que haya ley de presupuesto”.
Vea la entrevista completa en nuestro Canal de Youtube