
Luciano “Chano” Rossi tiene todo para instalarse en la agenda pública. Es influencer pluritemático en redes, puede dar consejos de energía sexual o de inteligencia artificial. Encabeza la lista a diputados nacionales por Santa Fe dentro del partido Republicanos Unidos, que presentó una lista en la Justicia Electoral llamada Inteligencia Argentina.
El muchacho ya comenzó su campaña en redes y en algunos medios en donde su postura ha sorprendido por lo disruptiva: dice que en realidad el candidato es un robot. Ya lanzó una historia en Instagram dándole fuerza a la idea. Aparece con una máscara diciendo que “está muy contento de encabezar una lista para diputado nacional con una lista espectacular, con ingenieros en inteligencia artificial que son espectaculares (…) acá estoy con el verdadero candidato (señalando la máscara) nuestro candidato robot (…) generamos un sistema para la gobernanza de este país que inigualable, único en la historia de Latinoamérica y en Argentina y que condensa a las 50 mejores personalidades argentinas, no puede robar, no puede mentir, generamos un sistema de inteligencia artificial para tomar las mejores decisiones”.
A “Chano” le sobra entusiasmo. Y promete ser honesto a través de un sistema único de gobernanza. Pero el candidato fue recientemente exonerado de la Empresa Provincial de la Energía por no ir a trabajar. Le abrieron un sumario interno por haber pedido licencia médica, pero en simultáneo realizaba otras tareas, la resolución 394 de la EPE, del 24 de abril pasado, concluye que Rossi debe ser exonerado por “haber usufructuado licencia por enfermedad, con el pago de haberes por parte de la EPESF, realizaba otras actividades laborales cotidianas y en horario de desarrollo de tareas de la empresa en la Fundación Niños del Sol; además, busco y obtuvo un trabajo completamente incompatible con las tareas de la EPESF al punto de tener que pedir licencia para realizar el mismo como representante de las Organizaciones Institucionalizadas de la Comunidad del hospital Provincial Dr. Gumersindo Sayago en el período 2025/2028. El agente no informó a la empresa de su postulación al otro trabajo”
“No fue un buen servidor público”
El dictamen jurídico de la EPE resalta que “la realidad de los hechos demuestra que el accionar del agente Rossi no fue acorde a lo que corresponde a un buen servidor público, condición indispensable que debe contar cada trabajador de la administración pública. Además, contando con antecedentes disciplinarios, conforme a la aplicación de cinco (5) días de suspensión por Resolución del Directorio -según lo informado a fs. 41 por la Jefatura de Personal Santa Fe – queda en evidencia que con su proceder el agente no puede continuar en las filas de ésta Empresa pública”.
Los antecedentes de Rossi quedaron expuestos en el pedido de informes que hace la justicia electoral a todas las dependencias para corroborar si los candidatos tienen antecedentes que puedan impedir ponerse bajo el escrutinio del pueblo votante.
Dentro de la misma información requerida por la justicia electoral federal, se informó que uno de sus candidatos suplentes en la lista estuvo detenido y procesado por hurto de ganado calificado, en un hecho ocurrido en la zona de Barrancas en el año 1990. La minuta informativa no informa si fue condenado por el hecho.
Fuente: Zona Critica