
El diputado provincial por el FAS (Frente Amplio por la Soberanía) Carlos del Frade presentó un pedido de informes dirigido al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe «por el quíntuple crimen laboral sufrido en la ciudad de San Lorenzo el domingo 17 de agosto para que se sepan los nombres de las empresas involucradas, además de la Constructora X 3 SA y Electroconstructora, con el traslado de los jóvenes trabajadores desde un galpón de la provincia de Buenos Aires hasta la ciudad histórica, la verdadera cantidad de inspectores con que cuenta la delegación sanlorencina del ministerio de trabajo y el nivel de precarización admitida porque desde hace años los números oficiales de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo hablan de un accidente laboral cada doce minutos en la provincia de Santa Fe. Cualquier forma de silencio es una forma de impunidad y complicidad con el poder económico», señaló el legislador
Además, Del Frade pidió informes por «los siete despidos en el Nuevo Banco de Santa Fe; la realidad laboral de Acindar debido a la denuncia gremial que advierte que pueden llegar a 800 los trabajadores despedidos de la acería a fines de año; si como advierte el Instituto de Pensamiento y Políticas Pùblicas, siete de cada diez trabajadores jóvenes están precarizados en la provincia y cuál es la opinión de la administración ante el documento del Consejo de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la ciudad de Rosario cuando advierte del profundo “deterioro de las condiciones, sentidos y alcances de las políticas tendientes a garantizar derechos fundamentales de niños, niñas, adolescentes y sus familias”, destacó en sus motivaciones e diputado santafesino y candidato a diputado nacional por el FAS.