
El entrerriano dejó en claro su pertenencia política al ser detenido, pese a los intentos del Gobierno de despegarse y señalar el origen peronista del senador. Kueider declaró que el dinero pertenecía a su secretaria, Iara Costa, y que era para hacer «un negocio».
Mientras desde La Libertad Avanza intentan despegarse del senador entrerriano Edgardo Kueider y buscan que el peronismo se haga cargo de su pertenencia política, el director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, aseguró que Kueider dijo ser «un senador oficialista» cuando entró al país vecino.
El entrerriano fue detenido cuando intentaba cruzar el Puente de la Amistad hacia Ciudad del Este con 211 mil dólares, 646 mil pesos y 3.900.000 guaraníes sin declarar. Tras el escándalo, decidió pedir licencia en el Senado.
¿Peronista o libertario?
«Cuando entró al país, Kueider dijo que era un senador oficialista», señaló Orué en declaraciones radiales. Si bien el senador ingresó al Congreso por las boletas del Frente de Todos en 2019, este año se convirtió en un aliado clave del gobierno nacional: su voto fue fundamental para la aprobación de la Ley Bases.
Pese a ello, desde La Libertad Avanza intentaron ayer despegarse del escándalo y señalar el origen peronista del entrerriano, al que el oficialismo puso como presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y buscó ubicar como titular de la Bicameral de Inteligencia.
El propio Javier Milei dijo que «lo del Kueider es un problema del kirchnerismo», en un breve contacto con la prensa al ingresar a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Lo mismo hizo Victoria Villarruel con una publicación en redes sociales, en al que le apuntó a Cristina Kirchner y escribió: «Entró en su boleta, con su cara al lado y sigue siendo un afiliado del partido que usted preside».
Por su parte, el interbloque de Unión por la Patria presentó ayer un pedido de expulsión contra Kueider -quien ya pidió licencia- por «inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento». “Representa un ataque directo a la ética, la transparencia y el honor del Senado de la Nación”, dice la solicitud que lleva la firma de José Mayans, Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti.
CFK, en tanto, publicó en redes sociales un texto titulado «Democracia tarifada», en el que recordó que Kueider fue «votado como peronista» y que «pasó a votar como libertario». «Así se consiguen los votos para las leyes que perjudican a las grandes mayorías y a los intereses de la Nación; o las ausencias que impiden derogar los Decretos de Necesidad y Urgencia que condenan a millones de argentinos a la pobreza o le permiten al Ministro de Economía volver a endeudar el país. Que nadie se haga el distraído… Ni la distraída», manifestó la exmandataria.
Kueider declaró que el dinero era de su secretaria
En su declaración ante la Justicia paraguaya, Kueider afirmó que el dinero que le confiscaron «no era suyo», sino de la joven de 34 años identificada como Iara Guinsel Costa, una empleada designada por él en el Congreso en febrero último y que estaba en el vehículo.
Así lo reveló esta mañana Alcides Giménez Zorrilla, uno de los tres fiscales que trabaja en el caso, luego de que la policía detuviera al legislador argentino en el Puente Internacional de la Amistad que conecta la ciudad paraguaya de Ciudad del Este con la brasileña de Foz do Iguazú, cuando cruzaba de un país a otro a bordo de una camioneta de alta gama.
«Él dijo que era de su acompañante, que estaba llevando a la señorita para hacer un negocio con una empresa radicada en Paraguay, él le atribuyó la titularidad del dinero a la señorita», explicó hoy el fiscal en declaraciones radiales.
Giménez Zorrilla interviene en el caso junto a los fiscales Edgar Benítez y Gabriel Segovia Villasanti, quienes intentan esclarecer el origen del dinero y los motivos por los cuales estaba siendo trasladado a Paraguay. La justicia de este país confirmo que tanto Kueider como Guinsel Costa quedaron formalmente imputados en una causa por «contrabando en grado de tentativa».
«Va a continuar en condición de detenido»
«Acá (en Paraguay) tiene dos procedimientos y va a continuar en condición de detenido», explicó el director de Ingresos Tributarios paraguayo sobre el futuro del senador.
El funcionario paraguayo manifestó: «En el horario que ingresó Kueider hay más control porque pasan contrabando. Entiendo que está en un hotel a disposición del Ministerio público».
«Va a tener que demostrar de quién es el dinero y de dónde salió», aseveró Orué, a la vez que señaló que «un procedimiento como este puede tardar 90 días» y dijo que «Kueider podría comprar, pero necesita tener residencia para comprar un inmueble y ponerlo a su nombre».