
«Nuestra idea es que la Reforma de la Constitución no sea un tema de la política para solucionar temas de la política. Lamentamos que sea una Convención de baja legitimidad porque muy poca gente votó. Esta no era una elección común. Se estaba eligiendo un poder legislativo extraordinario para modificar una Constitución que, teóricamente, va a durar cuatro o cinco décadas”, argumentó Jaquelina Balangione, convencional electa y ex defensora Pública de la provincia este jueves, en su paso por Zona Crítica (Canal Veo, jueves de 21.30 a 23)
En ese orden, la integrante de Más para Santa Fe (PJ) reprochó el escaso debate legislativo, público y civil que adquirió la reforma en cuestión, así como las condiciones de la norma sancionada que establece la necesidad de la modificación de la Carta Magna santafesina. “La ley dice qué se puede cambiar, pero, a su vez, dice cómo se tiene que modificar en la mayoría de los artículos. Ese ‘cómo’ lo tiene que definir la Convención”, postuló la letrada al tiempo que lamentó el actual “estado institucional” en la provincia.
“Me gusta la política que le hable con la verdad a la gente y que construya cultura cívica. Hace años que se construye un discurso demagógico punitivo –sostuvo en alusión a la premisa no garantista del pullarismo–, que le cuenta a la gente que los problemas sociales se arreglan con el derecho penal. Hace décadas que tenemos amplios márgenes de pobreza que generan problemáticas sociales que, a su vez, terminan en conflictos”. De la misma forma, Balangione respondió lo dicho por el gobernador acerca de una Constitución sin garantías. “Una Constitución es un sistema de garantías. Nadie puede ser condenado si no tiene un juicio previo –aclaró taxativa–. El sistema de garantías está pensando y funciona para la gente que no comete delitos”.
En torno a la ampliación del sistema carcelario, la denominación de “El Infierno” de una nueva unidad penitenciaria y la política de seguridad que lleva adelante el gobierno de Maximiliano Pullaro, la exjefa del Servicio Público de la Defensa se mostró crítica: “Hay una baja de la institucionalidad, se están socavando cosas que estaban fortalecidas. Llamar ‘El Infierno’ a una cárcel es una flagrante contradicción con las normas, a las que estamos obligados como Estado. Implica violencia institucional”, fundamentó de modo tajante y no dejó de cuestionar que la actual Defensa Pública debiera elevar un planteo institucional por esa razón.
Ligada a las investigaciones que apuntaron al juego clandestino, la figura del senador Armando Traferri también ocupó parte de la entrevista. “Hace un año y medio que no tiene fueros, renunció a sus fueros y compareció. Y a partir de ahí nunca más lo citaron, el caso no se movió más. Se terminó el sensacionalismo y el caso no se movió más. Tampoco le dan la posibilidad de defenderse. ¿Dónde están las pruebas?”, consideró sobre el legislador acusado de formar parte de una asociación ilícita.
Por último, Balangione resaltó el perfil de Juan Monteverde, quien encabeza el sector de Más para Santa Fe. “Estamos en presencia del nacimiento de una nueva gestión política”, definió.
Vea la entrevista completa en nuestro canal de YouTube
Autor y Fuente: M.L.L / Zona Crítica